La Mejora Regulatoria es una política pública que consiste en la generación de normas claras de fácil cumplimiento, trámites y servicios simplificados e instituciones para su creación y aplicación.
Es un proceso continuo de revisión y reforma de los ordenamientos jurídicos, cuyo objetivo es mejorar el ambiente de negocios por medio del fortalecimiento del marco regulatorio y de las instituciones que tienen injerencia en los procesos de apertura y operación de una empresa, así como simplificar los trámites y servicios que brindan las Dependencias y Organismos Públicos Descentralizados, procurando una interacción de mayores beneficios para la sociedad.
Además, permite tener regulaciones claras, de fácil cumplimiento, que impongan los mínimos costos a los actores económicos, que promuevan la competencia, la innovación y la participación social, para tener más y mejores productos y servicios, más y mejores empleos y un mejor nivel de vida.
La correcta regulación es esencial para el eficaz funcionamiento de las naciones, ya que protege los derechos ciudadanos, al mismo tiempo que establece obligaciones y genera condiciones de desarrollo de los mercados, teniendo como uno de los principales beneficios la generación de servicios y productos de calidad al público.
A través de la regulación se establecen las reglas del juego para todos los agentes involucrados en el ambiente de negocios: ciudadanos, empresas y gobierno.
Fuente:
- Subsecretaría de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE)